viernes, 24 de octubre de 2008

La mano de D10s


Esta es una canción para Maradona, que es una gran persona. El considerado mejor futbolista de todos los tiempos por la FIFA. Sabes que no soy un gran aficcionado al futbol, pero como se dice: ¡¡Gracias Dios por el futbol y por Maradona!!

La canción segurísimo que la has bailado alguna vez sin saber de qué o de quien habla. Es de "El Potro Rodrigo" un argentino que pateó en un accidente de trafico.

En una villa nació, fue deseo de Dios,
crecer y sobrevivir a la humilde expresión.
Enfrentar la adversidad
con afán de ganarse a cada paso la vida.
En un potrero forjó una zurda inmortal
con experiencia sedienta ambición de llegar.
De cebollita soñaba jugar un Mundial
y consagrarse en Primera,
tal vez jugando pudiera a su familia ayudar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Sembró alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Carga una cruz en los hombros por ser el mejor,
por no venderse jamás al poder enfrentó.
Curiosa debilidad, si Jesús tropezó,
por qué él no habría de hacerlo.
La fama le presentó una blanca mujer
de misterioso sabor y prohibido placer,
que lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez
involucrando su vida.
Y es un partido que un día el Diego está por ganar...

A poco que debutó
"Maradó, Maradó",
la 12 fue quien coreó
"Maradó, Maradó".
Su sueño tenía una estrella
llena de gol y gambetas...
y todo el pueblo cantó:
"Maradó, Maradó",
nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó".
Sembró alegría en el pueblo,
regó de gloria este suelo...

Olé, olé, olé, olé, Diego, Diego.



Aquí te dejo el link para que la escuches:
http://www.youtube.com/watch?v=kQ95JSs0FYA

lunes, 20 de octubre de 2008

Tango de Las Madres Locas


Es un tango muy bonito. Canta a las Madres de la Plaza de Mayo. Estas señoras son una asociación de las madres de los desaparecidos durante la dictadura argentina entre 1976 y 1983.

Lo que esta asociación de madres pretende es recuperar con vida la mayor parte de los 30.000 desaparecidos de la dictadura. Para protestar y exigir una audiencia presidencial comenzaron a manifestarse en la Plaza de Mayo "frente a la Casa Rosada" que es la sede del Gobierno Argentino en Buenos Aires.

Esta canción me recuerda mucho a Claudia, porque ella era de Buenos Aires y, como a los hijos de las "Madres Locas", tambien la desaparecieron, que de pronto se esfumó, que la borraron del mapa...

Aquí te pego la letra, en el link de abajo puedes escuchar la canción.



TANGO DE LAS MADRES LOCAS

Todos los jueves del año
a las once de la mañana,
junto a la Plaza de Mayo,
con lluvia frío o calor,
te esperaré vida mía
frente a la Casa Rosada,
la espina de tu mirada
clavada en mi corazón.


Me dicen que no te fuiste, mi bien,
que te desaparecieron,
que te vieron en la cuneta,
cantando el "Yira" de Carlos Gardel,
que de pronto te esfumaste,
que te borraron del mapa,
que ni siquiera naciste,
que medio loca mamá te inventó.


Con Malvinas o sin Malvinas
grito tu nombre por las esquinas
mientras que los generales
se dan al tango por los portales.
Tango de las madres locas.
Coplas de amor y silencio.
Con vida se los llevaron
y con vida los queremos.


Con Malvinas o sin Malvinas.
¿Dónde está Pedro? ¿Dónde está Lidia?
Con Malvinas o sin Malvinas
grito tu nombre por las esquinas.


Cada vez que dicen: patria,
pienso en el pueblo y me pongo a temblar,
en las miserias que vienen
y en los fantasmas de la soledad.
Petronila, ¿qué te hicieron?
¡Qué mala cara tenéis!
- La que me dejó Videla
- A mí Galtieri, ya ves…


Con Malvinas o sin Malvinas...


Áquí el link, mismo proceso que en las anteriores:
http://es.youtube.com/watch?v=BHmRvYB33Vo&feature=related